¿Te gustaría guiar y acompañar a otras personas en la organización y el orden de su legado?

Curso Legado en Orden: ACO

Comprender y gestionar la organización al final de la vida

logo_curso_legado_en_orden

¿Es éste tu camino?

Si sientes una profunda conexión con el proceso de acompañar a las personas en momentos de transición y deseas especializarte en el acompañamiento compasivo organizacional, este curso es para ti.

Aprenderás a facilitar un cierre significativo y a guiar a tus clientes hacia un legado que trascienda lo material.

¿Qué vas a encontrar en este curso?

Este curso ofrece un enfoque integral para comprender y gestionar la organización al final de la vida, combinando aspectos emocionales, prácticos y espirituales. A través de cinco módulos, adquirirás herramientas esenciales para brindar un apoyo compasivo y profesional.

¡Queremos acompañarte!

 

En este curso aprenderás todo lo esencial para guiar y acompañar a otras personas en la organización y el orden de su legado.

En «Legado en Orden», aprenderás a:

 

  • Organizar los aspectos prácticos y emocionales de la vida de tus clientes.
  • Facilitar conversaciones profundas sobre el legado y la trascendencia.
  • Diseñar prácticas significativas que honren la vida y los valores de cada persona.

El recorrido:

El curso consta de 5 módulos, cada uno diseñado para ofrecerte conocimientos prácticos y aplicables, con un enfoque en la compasión y el acompañamiento consciente. Al finalizar, tendrás la oportunidad de presentar un proyecto final que te permite aplicar todo lo aprendido en tu vida y en la de otros.

 

Módulo 1: Fundamentos de la Organización

1. Introducción a la Organización con enfoque ACO:

  • Conceptos básicos de organización y su importancia en momentos de transición.
  • Enfoque en la armonía y el equilibrio para facilitar una vida más plena y una muerte en paz.
  • El rol del orden en el bienestar emocional y espiritual.

2. Beneficios emocionales y prácticos

  • Cómo la organización puede reducir la ansiedad y proporcionar claridad.
  • Beneficios emocionales de tener control sobre el propio espacio y decisiones al final de la vida.
  • El impacto en los seres queridos: alivio emocional y reducción de cargas.

3. Preparación emocional y espiritual

  • Estrategias para que los clientes afronten el proceso de organizar antes de morir con serenidad.
  • Herramientas para facilitar la reflexión sobre la vida, el legado y la trascendencia.
  • Técnicas para conversaciones profundas sobre el legado, la vida vivida y la paz interior.
Módulo 2: El Arte del Desapego

1. El Arte del Desapego:

  • Diferenciación entre el desapego material y el emocional:
    • Definición clara de cada tipo de desapego.
    • Cómo el apego emocional puede afectar el bienestar mental y físico.
    • Impacto del apego en la salud emocional y cómo el desapego puede facilitar la sanación.
  • Técnicas prácticas para ayudar a las personas a soltar con compasión, respeto y consciencia:

    • Ejercicio de la Gratitud
    • Rituales de Desapego: Ideas para ceremonias simbólicas que faciliten la liberación emocional, como la donación de objetos significativos.
    • Prácticas de Mindfulness: Ejercicios de meditación que fomenten la conexión con el presente y la aceptación de la impermanencia.
  • Cómo liberar espacio mental y físico para permitir una despedida más liviana y liberadora:
    • Desarrollo de un espacio personal de reflexión: Crear un área en el hogar que invite a la introspección y a la toma de decisiones sobre lo que se quiere mantener y lo que se desea soltar.
    • Técnica de las Tres Cajas: Clasificación de objetos en «Quedarme», «Donar» y «Desechar» para facilitar el proceso de selección.
    • Visualización: Guiar a las personas en una visualización donde imaginan su vida sin ciertos objetos o apegos, y cómo eso les liberaría emocionalmente.

2. Aspectos emocionales del desapego

  • Entender el duelo y el proceso de dejar ir:
    • Diferenciar entre el duelo anticipado y el duelo después de la pérdida.
    • Cómo el desapego puede ser una forma de prepararse emocionalmente para el duelo.
  • Técnicas de autocuidado durante el proceso de desapego:
    • Importancia de cuidar la salud mental durante el proceso de desapego.
    • Estrategias de autocuidado que pueden incluir terapia, grupos de apoyo, y prácticas de autocompasión.

3. Desapego en la cultura y la sociedad

  • Perspectivas culturales sobre el desapego:
    • Comparación de cómo diferentes culturas abordan el desapego y la muerte.
    • Reflexión sobre la importancia del desapego en una sociedad consumista y cómo esto puede afectar a las personas al final de su vida.
  • Rol del organizador profesional:
    • Cómo las organizadoras profesionales pueden actuar como facilitadoras de este proceso.
Módulo 3: Organización Documental y Legal

1. Documentación Legal y Testamentos:

  • Qué documentos legales son fundamentales para asegurar que los deseos de la persona sean cumplidos.

2. Deseos Médicos y Directivas Anticipadas

  • Cómo recoger y organizar documentos sobre el cuidado médico y decisiones sobre tratamientos al final de la vida.

3. Sistemas para la Organización Documental:

  • Propuestas de herramientas y técnicas digitales para asegurar que los documentos importantes estén accesibles.

4. Legado Digital:

  • Cómo organizar y gestionar la huella digital de una persona y preparar un plan de acción para asegurar que los datos personales y profesionales se manejen según los deseos del cliente.

5. Instrucciones específicas para la organización de dependientes, (familiares, mascotas…)

  • Crear un plan de acción para la gestión de dependientes, incluyendo quién se encargará de ellos y cómo se cubrirán sus necesidades.

6. Importancia de la planificación financiera

  • Detallar la importancia de la planificación financiera y la organización de cuentas bancarias.
Módulo 4: Planificación Final de Vida y Legado
  1. Planificación Final de Vida:
  • Ayudar a las personas a definir sus últimos deseos:

     

    1. Técnicas de conversación para abordar temas delicados con sensibilidad y empatía.
    2. Ejemplos de preguntas guía para facilitar la reflexión sobre sus deseos para el funeral, ceremonias y homenajes.
    3. Recursos para la documentación de estos deseos, como formularios y plantillas que se puedan llenar fácilmente.
  • Creación de rituales personalizados:
    1. Ideas y ejemplos de rituales que honren la vida del cliente, como ceremonias de despedida, creación de álbumes conmemorativos o reuniones familiares.
    2. Cómo involucrar a los seres queridos en el proceso para que sientan que forman parte de la celebración del legado.
    3. Recursos para rituales que integren valores espirituales o culturales del cliente.

2. El Legado Personal y Espiritual

  • Cómo ayudar a las personas a transmitir su legado emocional:
    1. Estrategias para la creación de cartas, vídeos y recuerdos que sean significativos para sus seres queridos.
    2. Ejercicios prácticos para que los clientes reflexionen sobre sus experiencias y enseñanzas, promoviendo la escritura de cartas o la grabación de mensajes.
    3. Ideas para colecciones de recuerdos: cajas de recuerdos, álbumes de fotos o cápsulas del tiempo.
  • Reflexiones sobre el impacto del legado más allá de los objetos materiales:
    1. Importancia de los valores, enseñanzas y aprendizajes: cómo estos pueden ser transmitidos a través de historias, ejemplos de vida y lecciones personales.
    2. Actividades de grupo que fomenten la discusión sobre lo que significa el legado en la vida de cada participante, promoviendo la autoexploración.
    3. Cómo documentar valores y enseñanzas en un formato que sea accesible y significativo para los seres queridos.
Módulo 5: Acompañamiento en el Duelo y Apoyo a los Seres Queridos

1. Iniciación al Duelo:

  • Comprender los procesos emocionales y psicológicos del duelo desde una perspectiva holística.
  • Técnicas y herramientas para acompañar el duelo: escucha activa, empatía profunda y presencia consciente.

2. Apoyo a los Seres Queridos

  • Cómo preparar a los familiares y amigos para un duelo más ligero y consciente, desde la organización hasta la planificación del apoyo emocional.
  • Formas de ayudar a los seres queridos a lidiar con la pérdida a través de la preparación adecuada y el legado emocional.

3. Cuidado del Acompañante

  • Estrategias de autocuidado para las profesionales que acompañan estos procesos sensibles.
  • Límites éticos y profesionales para mantener el equilibrio personal mientras se ofrece apoyo a otros.
Recursos Generales del Curso
  • Lecturas, podcasts y vídeos complementarios.
  • Plantillas y herramientas prácticas para facilitar la organización.
  • Sesiones de tutoría y un foro de discusión para compartir experiencias.

Certificación Final

Organización Holística para el Orden Antes de Morir.Al finalizar el curso y presentar el proyecto final, recibirás un certificado de Especialización en Organización Holística para el Orden Antes de Morir.

¿A quién va dirigido?

Este curso está diseñado para organizadoras profesionales que buscan especializarse en el acompañamiento compasivo, así como para cualquier persona que desee ofrecer apoyo significativo en momentos de transición.

baby organizer

FECHAS


PRÓXIMA CONVOCATORIA
Otoño 2025

(Fechas aún por definir)
Plazo de inscripción: Abierto. Plazas limitadas.

CERTIFICADO

PROYECTO FINAL DE CURSO

Obtendrás tu certificación propia de
La Escuela del Orden que respaldará la
formación superada.

INVERSIÓN

Precio: consultar

Consulta las modalidades de pago fraccionado

Alba Caamaño

Conoce a Esther Alcón, facilitadora del curso

Esther Alcón: Organizadora Profesional al Servicio de la Vida y el Legado

Mi nombre es Esther Alcón, soy Organizadora profesional holística, especializada en el orden antes de morir, en acompañamiento al final de la vida y en el proceso de duelo. Mi camino hacia la organización nace de experiencias profundas de pérdida, al enfrentar la muerte de mi marido y mi padre. Estas vivencias me llevaron a entender que ordenar nuestra vida es un acto de amor y paz, tanto para nosotros como para aquellos que amamos.

He descubierto que encontrar la paz en la vida es clave para partir con serenidad. Como persona en continuo aprendizaje, he comprendido que el orden no es solo un aspecto externo; es un camino de reconciliación que permite soltar lo que ya no necesitamos, mientras conservamos lo que realmente importa.

Creo firmemente que, al organizar antes de morir, honramos la vida y creamos un espacio donde nuestros seres queridos podrán encontrar un reflejo claro de quiénes somos y de lo que amamos. Al final, el orden es una cuestión de alma y de corazón.

 

¿Tienes alguna duda? Escríbenos

    Nombre*

    Apellido*

    Dirección de correo electrónico*

    Teléfono

    Mensaje*