Después de las vacaciones, regresar a la rutina puede sentirse abrumador. El trabajo, los pendientes en casa, los compromisos personales… todo parece acumularse de golpe. Pero la buena noticia es que no tienes que hacerlo todo a la vez ni sentir que corres contra reloj.
La clave está en retomar con orden, claridad y propósito. Para ayudarte en este inicio, preparamos un descargable gratuito “Vuelta a la Rutina”, una guía práctica para que organices tu regreso de forma ligera y motivadora.
Dentro encontrarás:
✅ Una sección de reflexión post-vacaciones para aterrizar lo aprendido y lo que quieres conservar.
✅ Un checklist de reinicio con pasos simples y efectivos.
✅ Un plan semanal de microobjetivos para avanzar sin sentirte saturado/a.
✅ Frases inspiradoras que te acompañan durante la semana.
La rutina puede ser tu aliada si la llenas de intención. Empieza por lo esencial, date pequeños espacios de orden y disfruta la sensación de avanzar paso a paso.
👉 Descarga aquí tu guía gratuita y comienza esta nueva etapa con energía renovada.
 

Solicitud de planificador
Hola Enrique,
Tenemos este mensaje tuyo pero el descargable lo puedes bajar tu mismo sin necesidad de que nosotras te lo enviemos. Desconozco si ya lo has logrado, si no, no te preocupes porque me lo puedes confirmar por aquí y en el peor de los casos te lo mandaríamos por correo electrónico.
Un saludo,
Hola! Necesito saber cómo comenzar. Y quisiera me ayudarás con un ejemplo para llenar el material de rutina. Gracias.
Hola Laura,
antes de nada, gracias por tu interés, por descargar el planificador y por escribirnos.
Te comento que en el propio pdf, en las cosas que son propiamente de escribir, tienes ya algún ejemplo (está escrito con bastante transparencia e igual por eso no lo has percibido) de guía para que puedas continuar tú reflexionando al respecto. Por otro lado, el cchecklist de reinicio ya te viene dado en la plantilla, y en los objetivos semanales no han de ser muy complicados o complejos, para que no se te hagan cuesta arriba y logres cumplirlos. Por ejemplo, puede ser hacer la cama antes de salir de casa. No podremos saber y/o conocer los hábitos o los que precisáría cada persona y sin tener una sesión de poner en común y de conocerte, es complejo poder aconsejarte algo más especifico.
Mi recomendación es que lo imprimas, lo leas con calma y vayas completando todo por partes, sin prisa.
De nuevo gracias, y deseamos que lo disfrutes y te sea de mucha utilidad.
Un saludo,