Una de las dificultades a las que puedes enfrentarte una vez que has iniciado tu propio proyecto es cómo promover tu trabajo como organizadora profesional, es decir, cómo darlo a conocer y posicionarlo en el mercado para poder empezar a tener clientes y convertirlo en un trabajo real que genere beneficios económicos y emocionales.

Es verdad que no es fácil, y habrá quienes tengan mejores capacidades promotoras que otros, sin embargo y por fortuna, actualmente contamos con un sinfín de herramientas que nos pueden ayudar a mostrarlo al mundo.

Empieza con tu audiencia

Este paso es muy importante, incluso antes de empezar la promoción de tu proyecto de organización profesional, pues debemos tenerlo definido desde que decidimos que tipo de servicios vamos a ofrecer. Y es que para saber cómo promocionarlo, debemos tener claro quién debe conocerlo, verlo y sentirse atraído por él. Esto nos dará una idea de dónde debemos promocionarnos.

Crea una presencia digital

Debes estar en internet, te guste o no, todos teneos acceso a esta gran herramienta y es una de las más útiles para los emprendedores, pues es económica y tiene un universo de opciones y posibilidades. 

  • Crea un sitio web. Si no puedes costearlo, existen muchas herramientas gratuitas que te permiten crear páginas sencillas de manera muy sencilla para que puedas hacerlo tú mism@.
  • Abre un perfil en las redes sociales. No tienes que estar en todas, enfócate en aquellas donde está tu audiencia e invierte tus esfuerzos ahí. No intentes abarcar mucho, crea únicamente las que puedes gestionar sin que quite tiempo a otras actividades.
  • Considera la publicidad digital: La mayoría de las plataformas sociales cuentan con costes accesibles con base en tu presupuesto y no en paquetes preestablecidos. Con poco dinero puedes llegar a muchas personas que estén interesadas en lo que haces.
  • Únete a comunidades digitales: Por ejemplo, en Facebook hay una gran cantidad de grupos públicos que comparten contenidos específicos y concretos, en ellos puede haber un espacio para promover tu proyecto de manera casual y gratuita.

Propicia el boca a boca

Algo que nunca pasará de moda es que aquellas personas que han contratado tus servicios cuenten su experiencia. La gente confía mucho en sus conocidos para contratar servicios, por lo que no te debe dar vergüenza pedir alguna opinión positiva o recomendación a quienes creas que han quedado satisfechos con tu trabajo. Y no olvides mostrar esos testimonios, así más personas podrán ver lo bueno que es tu trabajo.

 Busca alianzas y colaboraciones

Acércate a las personas que conoces que podrían ayudarte a promover su trabajo relacionándolo con el de ellos. Envía imágenes para que las compartan en sus redes sociales, envíales una reseña de tu trabajo y pide que la comenten en su comunidad, acércate a publicaciones relacionadas a tu proyecto y que te publiquen, escribe en las comunidades donde podría haber gente interesada en tu proyecto y busca ayuda con tus colegas. El trabajo en equipo siempre da sus frutos.

Únete a asociaciones o instituciones locales relacionadas a tu proyecto

Actualmente existen muchos grupos de emprendedores en casi todas las ciudades o asociaciones especializadas en promover el trabajo de los organizadores profesionales, como la de AOPE. Busca estos grupos en tu localidad, contacta, aprende de los demás e involúcrate en sus actividades, incluso cuando creas que no tienen nada que ver con lo que haces. Siempre puedes conocer a alguien con quien puedas generar sinergias productivas e interesantes.

Asiste a ferias y conferencias

Invertir en este tipo de plataformas como congresos, ferias, exposiciones y demás, es una gran oportunidad para dar a conocer tu trabajo y contactar con gente interesada en él. Aunque asistas como espectador o como promotor, las oportunidades de networking son infinitas y empezarás a abrir tu espectro de negocio.

¡No te limites!

Todo aquello que creas que puede ayudar a promover tu negocio, ¡hazlo! Algunas cosas saldrán mejor que otras, pero al menos podrías ir analizando qué es lo que funciona mejor, y así al menos no quedarás con las ganas. Lo más importante es intentarlo, si no lo intentas, no sabrás si funciona.

 

Quizá te interese saber cómo puede sponer precio a tus servicios como organizador/a profeisonal.